martes, 31 de marzo de 2009

Closed Zone

Al igual que en el corto de animación creo que sobran las palabras...

jueves, 26 de marzo de 2009

La guerrilla de la memoria. Javier Corcuera. 2001.

Después de la Guerra Civil española, numerosos combatientes se negaron a aceptar la derrota y se refugiaron en el monte para, desde allí, luchar contra el régimen. Los protagonistas de este documental son una serie de hombres y mujeres que, cuando escucharon el último parte de guerra emitido en Burgos el 1 de abril del 39, supieron que la lucha no había terminado para ellos. Detrás de los rostros y de los relatos de Esperanza Martínez, Remedios Montero, Florián García, Francisco Martínez, Manuel Zapico, José Murillo, Eduardo Pons Prades, Benjamín Rubio, Angela Losadas y Emilia Girón, se pueden descubrir cientos de historias combatidas y acalladas durante el franquismo y que todavía permanecen en la memoria de unos hombres y mujeres que se reafirman en su manera de actuar en el pasado.



martes, 24 de marzo de 2009

Palazzo Médici. La Capilla de los Magos, por Benozzo Gozzoli.



------------Texto del vídeo------------
En la via Larga de Florencia se levanta, majestuoso, el Palazzo Médici, construido a mediados del siglo XV por Michelozzo por encargo de Cosme el Viejo. Una de sus piezas capitales es la Capilla, pintada al fresco por Benozzo Gozzoli.
El eje de la estancia es la Adoración del Niño, cuadro pintado por Filippo Lippi, hacia el que se dirige el amplio cortejo de los Reyes Magos para adorarle. En la pared oriental se representa a Gaspar y su cortejo. Procedentes de Asia, el rey, símbolo de la juventud, porta incienso como regalo al Niño, incienso que se identifica con la fe y el color blanco que viste Gaspar. Baltasar y su cortejo se representan en la pared del mediodía, ya que proceden de Africa, razón por la que el rey es negro. Vestido de verde, el color de la esperanza, Gozoli ha representado al rey en plena madurez. Su ofrenda es la mirra, utilizada para embalsamar los cuerpos, recuerdo de lo mortal. El rey Melchor viene de occidente, el lugar donde se pone el sol, y se representa en la pared oeste. Lleva como ofrenda al Niño Jesús el presente del oro, regalo digno de un rey que se identifica con la caridad, por lo que Melchor viste de rojo. El rey representa la sabiduría y la experiencia de la edad avanzada.
A ambos lados del cortejo se han pintado grupos de ángeles, querubines y serafines cantando al Niño.
Cosme el Viejo, su hijo Piero y su nieto Lorenzo acompañan el cortejo de los Reyes, junto a sus invitados de otras cortes, entre los que destaca Galeazzo María Sforza, hijo del duque de Milán, sobre un caballo blanco.
Los miembros de las grandes familias florentinas y los representantes de la Banca Médici en Brujas, Lyon o Roma esperan la llegada del cortejo. Las escenas de caza que se desarrollan en el paisaje, con perros y leopardos adiestrados, completan una imagen cortesana que refleja cómo la caza era un ejercicio propio de la nobleza.
Como si de una representación teatral se tratara, unos primeros planos sirven de escenario a los protagonistas de la historia, mientras en los fondos la línea serpenteante del cortejo marca la profundidad espacial en unos paisajes de rocas, vegetación, ciudades y castillos diseñadas con un orden geométrico. La obra de Gozzoli se caracteriza por la presencia de reminiscencias góticas -el empleo del oro-, la recuperación de la Antigüedad clásica - los caballos o los retratos de perfil- y la admiración por la pintura flamenca -el detallismo y el gusto por la anécdota-. Entre las tonalidades destacan los azules de lapislázuli, los rojos y los verdes, colores identificativos de la familia Médici.

sábado, 21 de marzo de 2009

Las Misiones Pedagógicas (1931-1936).

La Barraca.

Las Misiones Pedagógicas fueron un proyecto educativo español creado en el seno del Museo Pedagógico Nacional y de la Segunda República Española e inspirado en la filosofía de la Institución Libre de Enseñanza, dieron comienzo en 1931 y finalizaron con el comienzo de la guerra civil en 1936. Todo ello fue debido a la situación de España con respecto a otros países europeos en materia de educación, pues contaba con una mayoría de analfabetismo del 44´3% localizada principalmente en el ámbito rural con escasos medios y miseria.

El 29 de mayo de 1931 se creó por Decreto el Patronato de Misiones Pedagógicas con el encargo de «difundir la cultura general, la moderna orientación docente y la educación ciudadana en aldeas, villas y lugares, con especial atención a los intereses espirituales de la población rural». Dependía del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes y estaba dirigido por una Comisión Central, cuya sede se encontraba en el Museo Pedagógico.

Este Museo, que había comenzado a funcionar en 1884 como centro de investigación, muy vinculado -tanto por sus colaboradores como por su tarea- con la Institución Libre de Enseñanza, se convirtió en pieza fundamental del proceso de renovación de la enseñanza pública que culminaría en los años de la Segunda República. Ya en 1881 Francisco Giner había propuesto una serie de medidas para la reforma de la institución pública que incluia la idea de las Misiones, Gines proponía la creación de unas Misiones Ambulantes que incluian los servicios que luego ofrecerían las Misiones Pedagógicas, servico de biblioteca, el museo del pueblo, el cine, el coro y el teatro del pueblo, sección de música y retablo de fantoches.

El Patronato de las Misiones Pedagógicas estuvo presidido por Manuel Bartolomé Cossío y la Comisión Central estaba formada, entre otros, por el Director del Museo Pedagógico (que actuaba como Vicepresidente), Rodolfo Llopis, Marcelino Pascua, Antonio Machado, Pedro Salinas, Óscar Esplá, Ángel Llorca y Luis Álvarez Santullano (que ejercía de Secretario)...

Fue un tiempo donde por primera vez en nuestro país la cultura se entendió como un bien común y no como algo reservado para las clases privilegiadas. Los verdaderos protagonistas de estas misiones fueron los ciudadanos de los pueblos y aldeas donde llegaron, además de los que colaboraron en ellas como maestros, intelectuales, pintores, etc.


He querido poner el vídeo incrustado aquí, pero creo que el enlace está roto, si os interesa el documental (muy recomendable) pinchar en el siguiente enlace:

http://video.google.es/videoplay?docid=-3950977187437649927&hl=es


Las Misiones Pedagógicas están consideradas como la realización más generosa de la II Republica. En su labor distribuyeron más de 5000 bibliotecas y llevaron cultura y diversión a los lugares más alejados de España. Este documental recupera, a través de la palabra de algunos misioneros y el recuerdo de los que por aquel entonces eran niños, la labor altruista de este patronato republicano.

jueves, 19 de marzo de 2009

Persépolis (2007).



Género: Animación, Drama.
Nacionalidad: Francia, USA.
Director: Vincent Paronnaud, Marjane Satrapi.
Reparto: [Voces Originales] Catherine Deneuve, Gena Rowlands, Chiara Mastroianni, Danielle Darrieux, Simon Abkarian.



Persépolis es una adaptación de la propia Marjane Satrapi (junto a Vincent Paronnaud) de sus famosas novelas gráficas. Trata sobre la conmovedora historia de una joven que crece en el Irán de la Revolución Islámica (1979). A través de los ojos de Marjane, una precoz y abierta niña de 9 años, vemos las esperanzas de un pueblo (occidentalizado por el Sha) rotas al tomar los fundamentalistas el poder, imponiendo el velo a las mujeres y encarcelando a miles de personas. Inteligente y sin miedo, engaña a los "guardianes sociales" y descubre el punk, Abba y Iron Maiden. Pero cuando su tío es ejecutado sin piedad y las bombas caen alrededor de Teherán en la guerra entre Irán e Irak, el miedo diario que rodea su vida es palpable.
A medida que crece, la audacia de Marjane hace que sus padres se preocupen por su seguridad. Y así, a los 14 años, toman la difícil decisión de enviarla a una escuela en Austria. Vulnerable y sola en un país extraño, resiste los malos tragos típicos de un adolescente. Además, Marjane tiene que combatir el hecho de ser equiparada con el fundamentalismo religioso y el extremismo de los que tuvo que huir. Con el tiempo es aceptada, pero tras el instituto se encuentra sola y con una terrible nostalgia de su hogar.
Aunque significa ponerse el velo y vivir en una sociedad tiránica, Marjane decide volver a Irán para estar cerca de su familia. ¿Encontrará Marjane en su país su sitio en Irán?



Europa- Asia en dimensiones encontradas que a veces se unen, a veces se rompen, y otras tantas entran en conflicto.

lunes, 16 de marzo de 2009

Revolución rusa de 1905.


Manifestantes dirigiéndose hacia el Palacio de Invierno.

El estallido revolucionario de 1905 sirvió de precedente y referente al de 1917. Fue fruto del malestar que provocó la crisis económica que azotaba Rusia (crisis de subsistencias, desempleo), y del descontento causado por la derrota militar frente a Japón.
Entre 1901-1903 la crisis, de extensión internacional, azotó a Rusia, que para entonces había alcanzado cierto grado de industrialización. Se sucedieron manifestaciones y huelgas, especialmente en la región de Bakú, rica en pozos de petróleo. La inestabilidad se prolongó durante todo 1905.
En comparación con la revolución de 1917, la mayoría de las fuerzas políticas que se vieron implicadas no pretendían destruir el zarismo, tan sólo denunciaban el mal gobierno y solicitaban la incorporación de reformas políticas.
El hecho que desencadenó el proceso revolucionario ocurrió el 9 de enero de 1905, cuando una muchedumbre (200.000 personas), desarmada, compuesta por obreros, campesinos, mujeres y niños, dirigida por el pope (sacerdote) Gapón, posible confidente de la policía y colaborador del régimen, se encaminó hacia el Palacio de Invierno, residencia del Zar en San Petersburgo.
Pretendía hacerle llegar una serie de peticiones: convocatoria de una asamblea constituyente, mejoras salariales, jornada de ocho horas, libertad de sindicación, etc.
Por respuesta obtuvieron una violenta represión que se saldó con más de mil manifestantes muertos. Este acontecimiento ha pasado a la historia con el nombre de "Domingo Sangriento".
La reacción de los habitantes de San Petersburgo se materializó en una oleada de protestas, acompañada de la paralización del sistema productivo como consecuencia de las huelgas y motines. En San Petersburgo y Moscú surgieron las primeras asociaciones de obreros y campesinos, los "soviets" (comités de obreros).
En junio de 1905 la marinería del acorazado Potemkin, anclado en el puerto de Odessa (Mar Negro), se sublevó contra sus oficiales, iniciativa que se extendió a otras unidades de la marina y del ejército.
Ante este aluvión de protestas el zar se vio obligado a transigir e hizo algunas concesiones, que se recogieron en un Manifiesto Imperial emitido en octubre de 1905.
No obstante su aparente fracaso, la acción de 1905 tuvo repercusiones de gran relevancia que sirvieron de ensayo a los acontecimientos de 1917.



La sublevación del acorazado Potemkin fue llevada al cine por el director ruso Eisenstein en 1925, constituyendo uno de los filmes señeros de la historia del cine.

viernes, 13 de marzo de 2009

Largo domingo de noviazgo. Jean Pierre Jeunet. 2004.



Sin abandonar el tono lírico que tenía "Amélie", el director francés volvió a escoger a Audrey Tatou, para hacer de "Largo Domingo de noviazgo" una especie de "Amelie" de principios del siglo XX postbélico, menos alegre y más dramático.
Y es que "Largo Domingo de noviazgo" cuenta con todas las constantes del cine que respira Jean Pierre Jeunet; una preciosa banda sonora, en este caso compuesta por Angelo Badalamenti, una genial fotografía, idónea para un film enmarcado en tiempos de la Primera Guerra Mundial y llena de tonos sepia y dorados y sobre todo una historia donde la protagonista vuelve a ser una dulce chica en busca de un amor, en esta ocasión desaparecido tras el conflicto bélico.
En un primer momento, "Largo Domingo de noviazgo" nos recuerda no solo a las aventuras de la señorita Poulain, sino también a la obra maestra de Stanley Kubrick, "Senderos de Gloria", también situada en la Primera Guerra Mundial y donde igualmente eran juzgados unos soldados.
Pero pronto se abandonará ese tono serio, con sangre, muerte y tiroteos, desmarcándose la cinta de la típica narración bélica para adentrarse en una romántica historia de fidelidad, con la búsqueda que realiza Tatou de su desaparecido soldado amado, muy al estilo de otro film cercano en edad a "Largo Domingo de noviazgo", "Cold Mountain", donde Nicole Kidman esperaba de la misma manera a su desaparecido Jude Law.
Si bien, Jeunet cuenta esta historia de amor a modo de un extraño thriller policíaco, contándonos subhistorias de personajes secundarios, retrotrayéndose al pasado y dando importancia a los pequeños detalles, como ya hizo en "Amélie", pero que ahora tendrán una importancia trascendental en la trama al ir transformándose en pistas que ayudarán a Matilde en la búsqueda de su amado Manech.
Estos pequeños detalles eran un verdadero hallazgo y una delicia en "Amelie", pero en la película que nos ocupa, la enorme cantidad de datos, por mínimos que sean, terminan confundiendo al espectador.
Posiblemente uno de los mejores momentos de la película está en una de las historias paralelas que narra Jeunet, concretamente aquella en la que Jodie Foster hace una breve pero impecable aparición, en su primera colaboración francesa hasta la fecha (no me he olvidado de ella, Ana).
La sensacion final de "Largo Domingo de noviazgo" es grata, impecable técnicamente hablando, con grandes y emotivos momentos y donde Jeunet demuestra tener bien claro cuál es su manera de hacer y ver el cine, explotando su personal visión al máximo.


miércoles, 11 de marzo de 2009

La Quéjola, Poblado Íbero. S. V.

1) Vista de la excavación 2) Quemaperfumes.

En el interior peninsular y ya dentro de un contexto cultural plenamente ibérico, encontramos el poblado de La Quéjola (San Pedro, Albacete). Éste se encuentra situado sobre un pequeño espolón del Cerro del Peñón que alza, aproximadamente, 20 m. sobre su entorno de vega. De pequeño tamaño, planta rectangular y casi una hectárea de extensión, se puede incluir en el grupo de "pequeños oppida". Fue construido de una sola vez, aprovechando al máximo las posibilidades del medio natural, con unas características constructivas y urbanísticas que, nuevamente, ponen de manifiesto la existencia de unos planos concretos y, con ello, de un poder político fuertemente asentado.

Las excavaciones realizadas en la década de los años 90 documentaron 16 habitaciones adosadas, casi en su totalidad, a la muralla. Funcionalmente tres de las casas correspondían a almacén para ánforas, dos más de uso industrial, una junto a la puerta de acceso al poblado y, por ello, interpretada como "cuerpo de guardia" y, por último, un espacio singular que por los elementos constructivos empleados y por los materiales aparecidos dentro del mismo habría que interpretar como un espacio sagrado. Levantado éste último con adobes, excepción ésta única en todo el poblado, configuraba dos espacios adosados internamente compartimentados. Uno de ellos, el más pequeño, debió ser la morada de la jefatura política del asentamiento; el segundo, de mayor tamaño y paredes internas pintadas en rojo el propiamente religioso.


Reconstrucción del poblado de La Quéjola. (Según Blánquez y Olmos, 1993).
A este segundo espacio no se accedería desde la calle, tal y como ocurría con el resto de las casas, dos columnas que sustentaban sendos pseudocapiteles enmarcaban -prestigiando- una potencial puerta cegada desde el mismo momento de su construcción; circunstancia ésta conocida en las sociedades mediterráneas como "puerta ciega". Ello obligaría a entrar por el techo, pero más que una incomodidad habría que verlo como una manera más de resaltar el valor sacro del espacio interno, así como de su contenido material: cerámicas griegas; cerámicas ibéricas de funcionalidad ritual, caso de sítulas o de vasijas decoradas con pintura blanca, etc.; dos telares de pared; armas; ánforas vinarias. Pero, y ello es lo más importante, legitimado por la presencia de un quemaperfumes figurado con una imagen divina bronce, realizado con la técnica de la cera perdida, que entronca con las producciones orientalizantes del Sur y Suroeste peninsular. Representa una diosa oriental, del tipo Astarte o Afrodita, y legitimaría con su presencia estos elementos de prestigio aristocrático entre los que el vino era de los más significativos. Espacios sagrados en donde el vino, parece ser, jugó un importante protagonismo, tal y como también se ha podido constatar en otros asentamientos poblacionales.

Las plantas de ambas construcciones, y sólo ellas, presentaban un volunta­rio adelantamiento de sus muros perime­tra­les definiendo, así, un espacio in antis diferente a todo el resto del poblado. Es importante la observación de estos rasgos de prestigio, cuando no sacrales, en un poblado con una función económica claramente especializada: el almacenamiento, si no la elaboración, del vino. En efecto, una parte significativa de las habitaciones excavadas correspondían a verdaderos almacenes de ánforas para el vino en cantidades, al igual que en Benimaquia, excederían el potencial autoconsumo y apuntan su redis­tri­bución a poblados de mayor importancia jerárquica. La práctica totalidad de las ánforas corresponden a una elaboración local, en función de los análisis efectuados a sus arcillas. Tipológicamente hablando suponen una continuación de antiguas formas fenicio-púnicas, pero con detalles formales que indican una personalidad propia.

El poblado vinatero de La Quéjola pone de manifiesto, pues, el especial valor del vino por parte de la sociedad ibérica del s. V a.C. que, excediendo de su mero consumo, llegaba a suponer un modo de expresión de su estatus aristocrático-caballeresco. Limitado su consumo a esta minoría y ritualizada su bebida se incorporaban, junto con otros elementos, en el lenguaje de las elites mediterráneas. Y lo que es más importante, corrobora ideas y valores puestas de manifiesto con anterioridad en las necrópolis ibéricas.

sábado, 7 de marzo de 2009

Día Internacional de la Mujer Trabajadora. 8/3/2009.



Sobre el origen del 8 de Marzo como Día Internacional de la Mujer hay toda una nebulosa de fechas variadas que hacen difícil descifrar la exacta que dio origen a esta conmemoración. Los últimos estudios publicados apuntan a que el motivo original está en el día 8 de Marzo de 1917 en Rusia (que correspondería al 23 de febrero del calendario de ese país). Cuando las mujeres rusas se amotinaron en protesta por la falta de alimentos, desencadenando el mítico proceso revolucionario que se conoce como ‘Octubre’ del mismo año. Parece que fue por lo tanto en los últimos coletazos de la Rusia zarista donde se fraguó la fecha de conmemoración del inicio del movimiento feminista, pero habitualmente se han barajado otras, que son popularmente conocidas como las desencadenantes de la festividad.
Habitualmente se toma un trágico incendio, provocado por los propietarios en una fábrica textil de Nueva York, en el que fallecieron más de un centenar de trabajadoras, como el referente del 8 de Marzo. Varios historiadores niegan esta fecha y apuestan por el origen ruso de la festividad. Otros datos apuntan al año 1857 como fecha de aquél incendio o afirman que se produjo entonces la primera manifestación contra la explotación laboral femenina. La Historia parece no ponerse de acuerdo, pero en el fondo está presente en todo el desbarajuste de datos existentes, la denuncia de la opresión más brutal.
Sea como fuere, el origen de celebrar un Día Internacional de la Mujer Trabajadora está en la propuesta que Clara Zetkin (1857-1933), líder del movimiento alemán de mujeres socialistas, presentó en la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas celebrada en Copenhague en agosto de 1.910, basada en la celebración del ‘Women´s Day’ que las socialistas norteamericanas festejaban desde 1908 para reivindicar el voto femenino.
La historiografía occidental oficial, allá por los años 50, intentó suprimir estas referencias históricas, excesivamente vinculadas al movimiento comunista internacional, ofreciendo el sustitutivo del incendio de la fábrica textil o de la manifestación de las trabajadoras de Nueva York para justificar la celebración, el 8 de Marzo, del Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
Finalmente, en 1997, las Naciones Unidas proclaman tal fecha conmemorativa.
........................
Pese a este baile de fechas sobre la conmemoración, que es lo menos importante, bienvenida sea toda iniciativa que luche contra la explotación laboral y sexual, la discriminación, la violencia de género...

viernes, 6 de marzo de 2009

Banderas de nuestros padres (2006).


Se trata de la primera parte del díptico realizado por Clint Eastwood sobre la Guerra del Pacífico, que se completa con Cartas desde Iwo Jima, rodada también en 2006. La producción es de Steven Spielberg, director muy interesado con todo lo que tiene que ver con la II Guerra Mundial (Salvar al soldado Ryan, La lista de Schindler, El imperio del sol…)
Los guionistas Paul Haggis (Crash y En el Valle de Elah) y William Broyles Jr. adaptan el libro escrito por James Bradley y Ron Powers. El primero de ellos hijo de uno de los veteranos que participó en la toma estadounidense de la isla de Iwo Jima. Y lo hacen con una estructura ingeniosa, donde alrededor de la célebre foto de los soldados americanos plantando la bandera, se alternan los pasajes actuales de un investigador que recaba información sobre esa imagen, con otros de los preparativos bélicos que culminarán con la conquista de Iwo Jima, más aquellos en que los supuestos supervivientes de la histórica foto participan en una gira patriótica por su país para vender bonos de guerra.
Eastwood sigue demostrando una increíble energía creativa, marcado por ese tono desesperanzado que recorre toda su filmografía, aquí aborda el horror de la guerra, y cuestiona la noción de héroe y la manipulación mediática, tomando como excusa la que toma de la famosa foto en la que se planta la bandera no se corresponde con el momento en que realmente se hincó en tierra por primera vez. Lo que lleva a unos errores de identidad acerca de quién está o no en la foto, que sirven para poner sobre la mesa la idea de heroísmo, tan frecuentemente manipulada y magnificada; Eastwood no niega los comportamientos heroicos, nada más alejado de la realidad, pero los concibe como parte de la cotidianeidad, pueden surgir inesperadamente, y no tienen por qué tener continuidad.
El film se fija sobre todo en los soldados relacionados con las dos banderas, lo que sirve para atrapar una realidad poliédrica y compleja, que muestra personalidades muy diversas, y para abordar el problema del racismo.


Ana, como hoy se estrena Gran Torino, y sé cuánto admiras al maestro Clint, hoy te dedico la entrada (sin que sirva de precedente, jeje), pero sobre todo, espero que se te haya dado bien el examen de Java, que es lo más importante.

miércoles, 4 de marzo de 2009

Las Guerras Médicas.



La expansión del Imperio Persa hacia la zona de Lidia y Caria va a provocar una tensión creciente en la zona del Asia Menor, donde las ciudades griegas se van a sentir amenazadas. Esta situación estallará en los años iniciales del siglo V a.C. con la rebelión de las ciudades jonias de Naxos y Mileto. Grecia presenta una posición dual, dividida en dos grandes centros de poder: Atenas y Esparta.
Atenas cuenta con un buen número de aliados como Eubea, Quios, Lesbos, Naxos o Rodas, mientras que Esparta tiene el apoyo de la mayor parte de las ciudades del Peloponeso, Tesalia, Beocia, Fócide y Macedonia. La zona central del continente se mantiene neutral.
La destrucción de Mileto por parte de los persas será el inicio de una maniobra persa para conquistar Grecia. Una flota se dirigió hacia Rodas, que fue incendiada, encaminándose después hacia Naxos y la región de Eubea, donde tuvo lugar la famosa batalla de Maratón en septiembre de 490, obteniendo los atenienses la victoria. Tras intentar un ataque a Atenas saldado en fracaso, la flota persa se retirará a sus bases.
La segunda guerra médica la inicia Jerjes en el año 480, partiendo por tierra desde Sardes con su ejército mientras que la flota sale de Clazomene. Tras cruzar el Helesponto se encaminó por la Tracia hacia Macedonia entrando en Tesalia, siempre con el cercano apoyo de su flota. Esparta responde al ataque persa con la creación de una Liga Militar Helénica bajo su dirección, que se enfrenta a los persas en el cabo Artemision en 481, obteniendo un resultado favorable.
Un año más tarde, los persas atraviesan el paso de las Termópilas, invadiendo Beocia y el Atica. Jerjes entra en Atenas y saquea la ciudad. La reacción de los griegos la dirigirá el espartano Euribiades, consiguiendo la victoria en la batalla naval de Salamina. Tras pasar el invierno en Tesalia, las tropas persas son derrotadas en Platea, mientras que la armada griega vence a los persas en Micala. Como resultado, Grecia gozará de 20 años de paz.

domingo, 1 de marzo de 2009

Pabellón español en la Exposición Internacional de París (1937).

A partir de 1851, fecha en que se celebró la Exposición Internacional de Londres, primera de estas grandes concurrencias que unían por un tiempo a todas las naciones a la llamada de la voz del progreso, se han ido convocando ininterrumpidamente exposiciones, teniendo lugar entre periodos más o menos cortos.

La exposición de 1937 era la séptima realizada en París y fue titulada «Exposition Internationale des Arts et des Techniques».



La ubicación de esta exposición tuvo lugar en el mismo centro de la urbe. A orillas del Sena, en el mismo solar ocupado por la de 1900. La de 1937, formaba en el plano una cruz latina, compuesta por un eje vertical o amplia avenida, la cual se prolongaba desde la Escuela Militar hasta Trocadero, pasando por el puente de Jena, para cuya ocasión fue ensanchado, y la torre Eiffel siguiendo el Campo de Marte. El otro eje horizontal, lo constituía el curso natural del río Sena, desde el puente de Passy hasta el del Alma, a cuyos bordes y sendos lados, se extendían un elevado número de pabellones de todo el mundo, completando la nómina de los participantes con los instalados en los jardines del Trocadero.

El presidente francés Albert Lebrun fue el encargado de inaugurar la Exposición Internacional del arte y la técnica en la vida moderna. El recinto ferial, que ocupaba un amplio sector entre la colina de Chaillot y la plaza de Jena, alberga los pabellones de numerosos países del mundo. Uno de los que más atraen al público, dada la guerra en que está inmerso el país, es el Pabellón de la República de España, donde el gobierno republicano quería recordar al mundo que él representaba la voluntad democrática del pueblo español. Se trataba de un edificio de de dimensiones pequeñas comparado con otros como el de la Unión Soviética o Alemania, fue diseñado por José Luis Sert y Luis Lacasa, su estilo viene determinado por la aplicación de los principios racionalistas y funcionales; y debido al carácter efímero de la obra, los materiales empleados eran elementos prefabricados de rápido montaje como la estructura metálica, la mampostería de piedra y ladrillo y el vidrio para el cerramiento. El edificio tenía forma de prisma, con 3 plantas libres enlazadas con escalera o rampa laterales. Abrió sus puertas el 12 de julio de 1937.


Ante la fachada principal se elevaba la escultura de Alberto, «El pueblo español tiene un camino que conduce a una estrella», así como la «Montserrat» de Julio González y la «Cabeza de Mujer», de Pablo Picasso. Cuya «Dama Oferente», fue colocada en el jardín que recorría la fachada lateral derecha, frente al pabellón de Polonia. Grandes fotomontajes móviles cubrían parte de ambas fachadas.

Atravesando la entrada, se encontraba el pórtico que ocupaba la mitad de la planta baja y a la derecha lo primero que llamaba la atención era la gran pintura mural de Picasso, «Guernica». Ante el cuadro y en el centro del pórtico brillaba el mercurio de la «Fuente» de Alexander Calder. A la izquierda se encontraban las vitrinas destinadas a folletos y publicaciones así como un mostrador para la venta de folletos, postales y otras publicaciones, las oficinas y el servicio de información para los visitantes.

La primera planta estaba completamente dedicada a la información, a base de paneles de fotomontajes, sobre actividades económicas, riquezas nacionales, estadísticas, agricultura, educación, previsión, escuelas, sanidad pública, misiones pedagógicas, etc. Los fotomontajes fueron uno de los elementos que mayor personalidad otorgaron al Pabellón Español. Su uso no se limitaba al interior del edificio sino que también se recurrió a ellos en el exterior. Dedicados, fundamentalmente, a informar de los logros llevados a cabo por el gobierno republicano sobre la economía, agricultura, industria, educación y cultura españolas, constituyeron el medio más rentable para la propaganda debido a su facilidad de lectura y a su bajo coste. Todo este trabajo sería dirigido por uno de los artistas más comprometidos, el Director General de Bellas Artes, Josep Renau, cuya mano es muy visible en obras memorables como los fotomontajes dedicados a la protección del tesoro artístico y a las misiones pedagógicas. La realización de esta ingente empresa en tan corto espacio de tiempo fue de una efectividad comunicativa sin precedentes y uno de los logros fundamentales en el éxito del Pabellón.

La segunda planta estaba destinada a las secciones de artes plásticas y artes populares. Dividida longitudinalmente por medio de paneles móviles, la entrada se hacía por la sección de artes plásticas para seguir el recorrido por las artes populares y de allí, una escalera conducía a la primera planta. Según se bajaba, el visitante tenía en frente el gran mural de Joan Miró «El payés catalán en revolución», una de las impresionantes obras del pintor y de enormes dimensiones -desgraciadamente desaparecida.
................................................
Para más información: